Ritual de Volteo: Devuelve el Mal a su Origen y Recupera tu Poder Espiritual

¿Te ha pasado que, de repente, todo parece ir en tu contra? Te esfuerzas, trabajas, pones tu energía… pero nada fluye. Es como si una sombra invisible te acompañara. En el mundo espiritual, eso no siempre es casualidad. Muchas veces cargamos con energías que no son nuestras: envidias, mal de ojo, incluso trabajos de brujería. El ritual de volteo es una herramienta ancestral para devolver esas energías a su origen y recuperar tu paz. No es venganza, es justicia energética. Hoy te enseño cómo hacerlo, cuándo conviene y qué señales indican que lo necesitas.

Maria Elena

11/2/202510 min leer

Introducción

En el mundo espiritual existen prácticas que actúan como un escudo invisible, capaces de protegernos cuando sentimos que algo no anda bien. El ritual de volteo es una de ellas.

Se trata de una tradición que ha pasado de generación en generación y que hoy sigue viva porque responde a una necesidad muy humana: liberarnos de lo que no nos pertenece.

Cuando las envidias, los malos pensamientos o incluso trabajos de brujería intentan alcanzarnos, este ritual nos recuerda que no tenemos por qué cargar con esas energías. Con un simple gesto simbólico —una vela, una oración, un acto de fe— podemos devolver el mal a su origen y recuperar la calma.

En este artículo quiero compartir contigo no solo cómo se hace, sino también cuándo conviene realizarlo, qué elementos necesitas y qué señales te indican que es momento de ponerlo en práctica.

¿Qué es el ritual de volteo?

El ritual de volteo es una práctica de magia popular que busca revertir energías negativas. Su esencia está en la idea de que el mal regresa a quien lo envía.

En muchas tradiciones se invoca a Don Juan del Volteo, un espíritu protector que actúa con justicia, devolviendo lo negativo a su origen y restaurando el equilibrio. Este ritual no destruye la energía, simplemente la redirige.

👉Piensa en él como un espejo espiritual: lo que no es tuyo, no lo absorbes, lo devuelves.

¿Cuándo hacerlo?

Aquí es donde muchos se sienten identificados. El ritual de volteo es recomendable cuando:

  • Te sientes bloqueada sin razón aparente: trabajas duro, pero los proyectos no avanzan.

  • Cansancio extremo o tristeza repentina: duermes bien, pero despiertas agotada, sin ganas.

  • Conflictos inesperados: discusiones que aparecen de la nada, malentendidos constantes.

  • Sensación de “peso” en el ambiente: tu casa se siente cargada, como si el aire fuera denso.

  • Sueños inquietantes: pesadillas recurrentes, símbolos de persecución o caídas.

👉 El mejor momento es durante la luna menguante, porque es la fase ideal para cortar, limpiar y soltar.

Tipos de velas y su significado en el ritual de volteo

Cada color de vela tiene una vibración distinta, y elegirla bien potencia la intención del ritual:

  • Vela blanca: Representa la pureza, la paz y la limpieza espiritual. Es la más versátil, ideal para purificar y devolver energías sin generar confrontación.

  • Vela morada: Se asocia con la transmutación y la transformación profunda. Es perfecta cuando sientes que las energías negativas son muy densas y necesitas convertirlas en luz.

  • Vela negra: Aquí viene lo interesante. La vela negra no es “mala” como muchos piensan. En esoterismo, simboliza absorción y corte radical.

    Se utiliza para romper maleficios, cortar ataduras y neutralizar ataques psíquicos o brujerías fuertes.

    En el ritual de volteo, la vela negra actúa como un imán que atrae lo negativo y lo destruye en su llama.

👉 Mi consejo:

  • Si buscas limpieza suave y protección diaria, usa la blanca.

  • Si necesitas transformar energías densas, la morada.

  • Y si sientes que estás bajo un ataque fuerte o brujería, la negra es la más indicada.

Elementos necesarios

  • La vela: recuerda, elígela según tu intención. (La blanca purifica, la morada transmuta energías densas, la negra corta brujerias)

  • Plato de cerámica: base segura para sostener la vela y absorber la carga.

  • Papel y bolígrafo: escribir fija la intención en el plano material.

  • Sal marina o agua bendita: barrera protectora contra lo negativo.

  • Hierbas:

    • Ruda: rompe maleficios.

    • Romero: limpia y protege.

    • Laurel: atrae victoria y éxito.

  • Objeto personal: foto, amuleto o joya que concentre tu energía.

  • Imagen de Don Juan del Volteo (opcional): como guía espiritual.

Paso a paso del ritual tradicional

  1. Prepara el espacio: limpia tu altar, enciende incienso de ruda o copal.

  2. Escribe tu intención: sé clara, por ejemplo: “Volteo toda energía negativa que me rodea y la transformo en paz y abundancia.”

  3. Enciende la vela: concéntrate en la llama, visualiza cómo ilumina tu campo energético.

  4. Gira el papel 7 veces en sentido contrario a las agujas del reloj: el 7 simboliza corte y liberación.

  5. Invoca a Don Juan del Volteo:

Don Juan del Volteo, espíritu protector, te invoco con fe para que reviertas toda energía negativa que me acecha. Que el mal regrese a su origen y reine en mi vida la paz y la prosperidad.”

  1. Quema el papel: observa cómo el humo se eleva, llevándose lo que no es tuyo.

  2. Agradece: cierra con gratitud, porque la gratitud sella el ritual.

👉Variante: Ritual de volteo con vela invertida

Quiero contarte algo muy personal: Normalmente, cuando yo hago un ritual de volteo, este es el que más utilizo.

La razón es sencilla: es más intenso, más directo y, en mi experiencia, más efectivo cuando siento que las energías negativas son fuertes o persistentes.

¿En qué consiste?

En esta variante, la vela, una vez encendida y realizada la oración, se coloca al revés, con la mecha hacia abajo.

Este gesto no es casual: simboliza invertir la energía, darle la vuelta a lo que te han enviado para que regrese a su origen.

Es como decirle al universo: “Esto no me pertenece, devuélvelo de donde vino.”

Cada vez que hago este ritual, siento un alivio inmediato, como si me quitaran un peso de encima.

Es más intenso que el volteo tradicional, pero también más liberador. Por eso lo reservo para momentos en los que percibo que la carga es muy fuerte: envidias profundas, brujerías o ataques psíquicos.

Preparación y encendido

  • Siempre coloco la vela sobre un plato de cerámica o barro, porque al estar invertida puede gotear más cera de lo normal.

  • La enciendo con calma, respirando profundo, y me concentro en la intención: cortar, liberar y devolver.

  • Mientras la llama prende, siento que estoy abriendo un canal de justicia energética.

🙏 La oración

La oración que yo recito es la misma invocación a Don Juan del Volteo, pero aquí la digo con más fuerza, porque sé que estoy moviendo energías densas:

“Don Juan del Volteo, espíritu protector, te invoco con fe para que reviertas toda energía negativa que me acecha. Que el mal regrese a su origen y reine en mi vida la paz y la prosperidad.”

👉Repítela tres veces, con voz firme, con convicción, como un decreto.

Interpretación de la llama

La vela invertida tiene un lenguaje propio. Observarla es parte del ritual:

  • Si chisporrotea: significa que hay resistencia, que el mal es fuerte y no quiere soltarse.

  • Si arde firme y clara: la liberación es rápida, la energía se está volteando sin obstáculos.

  • Si se apaga sola: no te asustes. Es señal de que la energía se resiste. Simplemente vuelve a encenderla con fe, porque tu voluntad es más fuerte que cualquier bloqueo.

Preguntas frecuentes sobre el ritual de volteo

1. ¿El ritual de volteo genera karma negativo?

No. El ritual de volteo, como ya indica su nombre, no busca dañar, sino proteger y devolver lo que no te pertenece.

El karma se genera cuando actúas con intención de venganza o maldad.

Aquí lo que haces es poner un límite y pedir justicia energética.

2. ¿Puedo hacerlo por otra persona?

Sí, pero siempre con su consentimiento. Hacerlo sin permiso puede interferir en su libre albedrío.

Una opción es que esa persona escriba su propia intención y tú la acompañes en el ritual.

3. ¿Qué pasa si no tengo todos los elementos?

Lo esencial es: Una vela (blanca, morada o negra según el caso). Tu intención clara. La oración de invocación.

Los demás elementos (hierbas, sal, amuletos) potencian el ritual, pero no son imprescindibles.

4. ¿Qué significa si la vela se apaga sola?

Puede ser señal de resistencia energética. No lo tomes como fracaso: vuelve a encenderla con fe Si se apaga varias veces, refuerza con un baño de descarga o repite el ritual en otro momento.

5. ¿Cada cuánto puedo repetirlo?

Si es un caso puntual (una envidia, un mal de ojo), con una vez basta.

Si sientes ataques constantes, puedes hacerlo una vez al mes en luna menguante. No lo repitas obsesivamente: confía en que la energía ya está trabajando.

6. ¿Qué vela debo usar?

  • Blanca: limpieza y protección general.

  • Morada: transmutación de energías densas.

  • Negra: corte radical, romper brujerías o ataques fuertes.

👉 Personalmente, yo recomiendo empezar con la blanca y reservar la negra para casos más intensos.

7. ¿Qué hago con los restos del ritual?

  • Cenizas del papel: esparcirlas al viento o enterrarlas.

  • Restos de vela: tirarlos lejos de tu casa, en un cruce de caminos o en la basura, pero siempre fuera de tu espacio.

  • Agua del vaso protector: deséchala en el desagüe o en la tierra, nunca la reutilices.

8. ¿Qué señales indican que el ritual funcionó?

Te sientes más ligera y con más claridad mental.

Los bloqueos empiezan a destrabarse. El ambiente en tu casa se percibe más limpio.

Sueños más tranquilos o reveladores.

9. ¿Puedo combinar el ritual del volteo con otros rituales?

Sí. El volteo se complementa muy bien con:

  • Baños de descarga (ruda, sal marina, romero).

  • Amuletos protectores (turmalina negra, ojo turco, medalla de San Benito).

  • Oraciones de protección (Padre Nuestro, Salmo 91, decretos de luz).

10. ¿Qué pasa si no creo mucho en estas cosas?

La fe potencia el ritual, pero incluso si dudas, el acto simbólico de escribir, encender la vela y decretar tu liberación ya mueve energía. Lo importante es la intención de soltar lo que no es tuyo.

Recomendaciones

El ritual de volteo es poderoso, pero como toda práctica espiritual, requiere respeto, claridad y constancia.

Aquí te comparto mis consejos más importantes, basados en mi experiencia y tradición:

1. Elige bien el momento

  • Hazlo preferiblemente en luna menguante, porque es la fase ideal para cortar y soltar.

  • Si no puedes esperar, hazlo en la noche, cuando la energía está más calmada y receptiva.

2. Prepara tu espacio

  • Limpia físicamente el lugar antes del ritual: barre, ordena, ventila.

  • Pasa un sahumerio de ruda, copal o palo santo para purificar el ambiente.

  • Coloca un vaso de agua cerca del altar: absorberá energías densas durante el proceso.

3. Tu estado interior importa

  • No lo hagas con rabia ni con miedo. Respira profundo antes de empezar.

  • Recuerda: el ritual no es venganza, es defensa y equilibrio.

  • Si te sientes muy alterada, primero haz una meditación breve o un baño de descarga.

4.Complementa el ritual

  • Después del volteo, toma un baño de limpieza con sal marina y ruda.

  • Lleva contigo un amuleto protector (ojo turco, cuarzo negro, medalla de San Benito).

  • Refuerza con oraciones o decretos diarios de protección.

5. Registra tu experiencia

  • Anota en un diario espiritual cómo te sentías antes y después.

  • Observa tus sueños y emociones en los días siguientes: suelen traer mensajes.

  • Esto te ayudará a reconocer patrones y a medir la efectividad del ritual.

6. Señales de que funcionó

  • Te sientes más ligera, con más claridad mental.

  • Los bloqueos empiezan a destrabarse.

  • El ambiente en tu casa se percibe más limpio y armonioso.

7. Precauciones que debes tener en cuenta

  • Nunca hagas el ritual para dañar a alguien: la intención debe ser proteger y liberar.

  • Si la vela se apaga sola, no lo tomes como fracaso: es señal de resistencia. Vuelve a encenderla con fe.

  • No repitas el ritual obsesivamente. Una vez hecho, confía en que la energía ya está trabajando.

8. Refuerza tu protección a largo plazo

  • Haz limpiezas energéticas periódicas en tu casa.

  • Rodéate de personas que sumen, no que resten.

  • Trabaja tu autoestima y tu fe: la mejor protección es tu propia fuerza interior.

El ritual de volteo es una herramienta poderosa, pero recuerda siempre: el verdadero poder está en ti.

· Cuando decides no cargar con lo que no es tuyo, recuperas tu centro, tu fuerza y tu paz.

· Hazlo con fe, con respeto y con amor hacia ti misma. El mal se voltea, y tú vuelves a brillar.

· 👉 Y si quieres profundizar aún más, te invito a ver mi video sobre el ritual de volteo.

Aquí abajo encontrarás el enlace directo y una imagen destacada para acceder fácilmente.

🧿 Además, en mi tienda online MariaElenaEsoterismo.com podrás encontrar todos los ingredientes necesarios para realizar tu propio ritual.

Así como rituales de volteo ya preparados, listos para usarse con la intención adecuada.

Todo diseñado con amor, respeto y la energía correcta para tu protección.

Y como siempre, ¡Cree en la magia porque la magia eres tu!

Maria Elena